Que es la base reguladora de una nomina

Adp fast wage and tax facts 2022 pdf

La mayoría de los propietarios de negocios probablemente ya utilizan algún tipo de ayuda contable, ya sea un contable o un software, pero incluso con ayuda, pagar a los empleados puede ser un reto. Aquellos que planean hacer sus propias nóminas y quieren evitar errores en las mismas deben entender a fondo los impuestos sobre las nóminas de los empleadores.

Antes de que los nuevos empleados empiecen a trabajar, suelen rellenar el formulario W-4 para que sus empleadores puedan retener la cantidad correcta de impuestos federales sobre la renta de su paga. Es posible que también tengan que rellenar un certificado de retención separado para el impuesto sobre la renta estatal, dependiendo del estado. Algunos se limitan a utilizar el formulario W-4 federal para este fin y otros no cobran el impuesto sobre la renta en absoluto.

Los empresarios son responsables de deducir la cantidad correcta de impuestos de los salarios de sus empleados, de calcular su propia cuota de impuestos, de depositar los pagos y de presentar las declaraciones a las agencias gubernamentales a tiempo. Los impuestos que generalmente deben pagarse en cada período de pago incluyen

Los impuestos de la Ley de Contribución al Seguro Federal (FICA) sostienen los programas federales de Seguridad Social y Medicare. El total a pagar en cada período de pago es el 15,3% del salario de un individuo – la mitad de la cual es pagada por el empleado y la otra mitad por el empleador. Esto significa que cada parte paga el 6,2% para la Seguridad Social hasta un límite de base salarial de 147.000 dólares y el 1,45% para Medicare sin límite. Sin embargo, los empleados que ganan más de 200.000 dólares pueden cobrar un 0,9% adicional por Medicare, que los empresarios no tienen que igualar.

  Que son las contingencias comunes en una nomina

Lista de comprobación del cumplimiento de las nóminas

Aspectos destacados: La FLSA establece el salario mínimo, el pago de horas extraordinarias, el mantenimiento de registros y las normas de empleo juvenil para el empleo sujeto a sus disposiciones. A menos que estén exentos, los empleados cubiertos deben recibir al menos el salario mínimo y no menos de una vez y media su salario regular por las horas extras trabajadas.

Qué registros se requieren: Toda empresa cubierta debe mantener ciertos registros para cada trabajador no exento. La ley no exige un formulario concreto para los registros, pero sí requiere que éstos incluyan cierta información de identificación sobre el empleado y datos sobre las horas trabajadas y el salario percibido. La ley exige que esta información sea exacta. A continuación se enumeran los registros básicos que debe mantener un empleador:

Cuánto tiempo deben conservarse los registros: Cada empleador debe conservar durante al menos tres años los registros de las nóminas, los convenios colectivos y los registros de ventas y compras. Los registros en los que se basan los cálculos salariales deben conservarse durante dos años, es decir, las tarjetas de tiempo y los boletos de trabajo a destajo, las tablas de tarifas salariales, los horarios de trabajo y de tiempo, y los registros de adiciones o deducciones de los salarios. Estos registros deben estar abiertos a la inspección por parte de los representantes de la División, que pueden pedir al empresario que realice ampliaciones, cálculos o transcripciones. Los registros pueden conservarse en el lugar de trabajo o en una oficina central de registros.

Qué es el cumplimiento de la normativa en materia de nóminas

El cumplimiento de las nóminas significa adherirse a todas las normas federales, estatales y locales que rigen la forma de pagar a los empleados. Los empresarios que infringen cualquiera de estas leyes pueden enfrentarse a sanciones que podrían afectar negativamente a sus resultados o incluso dejarles fuera del negocio. Sin embargo, si aprenden a cumplir con la normativa sobre nóminas, pueden evitar problemas fiscales y mantener la moral positiva de los trabajadores. Al fin y al cabo, el sustento de los empleados y sus familias depende en gran medida de que reciban un pago seguro, preciso y puntual por su trabajo.

  Que es trabajar por cuenta ajena

Entre las contribuciones del empleado y del empresario, los impuestos FICA suman un 15,3%. Los empleados pagan el 1,45% de sus ingresos brutos a Medicare y otro 6,2% a la Seguridad Social. Los empresarios deben igualar ambos, por lo que su responsabilidad fiscal es del 7,65%. Tenga en cuenta que existe un límite de cotización basado en el salario para la Seguridad Social, pero no para Medicare.

El desempleo lo financian los empresarios, no los trabajadores. La ley exige que los empresarios paguen el 6% de la base salarial FUTA, que son los primeros 7.000 dólares de los ingresos anuales de un empleado. Si una empresa también está sujeta al impuesto estatal sobre el desempleo, puede optar a un crédito de hasta el 5,4%, que reduce el tipo impositivo FUTA al 0,6%.

Legislación sobre nóminas

Los Estados Unidos de América son el hogar de aproximadamente 330 millones de personas y la mayor economía del mundo. Ha sido líder de la economía mundial durante más de un siglo, y por eso, cuando las empresas multinacionales buscan nuevos mercados que explorar, Estados Unidos suele ser el primero de la lista.

  Requisitos legales de un presupuesto

Hacer negocios en Estados Unidos significa que se puede aprovechar una sólida base de clientes y una enorme cantidad de trabajadores cualificados en prácticamente todos los sectores e industrias. Sin embargo, su normativa laboral y de nóminas es compleja y puede variar considerablemente entre sus 50 estados. Esta guía sobre las nóminas en Estados Unidos destaca los principales retos que deberá sortear.

Antes de dar cualquier paso administrativo, es fundamental decidir en qué estado de Estados Unidos tendrá su sede su empresa, y leer las consideraciones sobre el empleo y las nóminas en ese estado. Las normas varían considerablemente de un estado a otro, y las sanciones por incumplimiento suelen ser severas, por lo que elegir el estado adecuado y comprender sus requisitos puede suponer una gran diferencia para su éxito y rentabilidad potenciales.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad