Mod 400 gobierno de canarias

Playa de Tenerife. El Beril. Costa Adeje. España. 4K

Ha comenzado la construcción de la central hidroeléctrica de bombeo del Salto de Chira en la isla de Gran Canaria. Se trata del primer proyecto de almacenamiento de energía a gran escala en Canarias que mejorará y facilitará la operación del sistema eléctrico en las Islas, proporcionando una mayor seguridad de suministro y aumentando la integración de las energías renovables.

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha destacado que “el proyecto del Salto de Chira es un gran ejemplo del camino que debemos seguir para seguir impulsando un modelo de energía limpia, barata y eficiente. El almacenamiento de energía va a ser uno de los elementos clave en la transición energética, tanto por su contribución a la electrificación como por su capacidad de permitir una mejor gestión de la energía renovable, especialmente importante en sistemas no interconectados como los insulares. Es aquí donde el Salto de Chira supondrá un gran avance, mejorando la garantía de suministro, aumentando la seguridad del sistema eléctrico e impulsando la penetración de las renovables. Con proyectos como éste, y la apuesta decidida por las renovables, la descarbonización y la reducción de la dependencia energética, en los próximos años podremos llegar a una situación en la que las islas sean 100% sostenibles”.

Últimas actualizaciones y cancelaciones de Jet2, Tui

ResumenLas pequeñas zonas insulares orientadas al turismo costero son altamente vulnerables a los temporales marinos, dada la fluctuación de este sector económico y el aumento de su exposición debido a la creciente presencia antropogénica en el litoral. En este contexto, se estudian aquí los temporales entre 1958 y 2017 en los enclaves turísticos más importantes de Tenerife y Gran Canaria, situados en los municipios de Arona y Adeje (SW de Tenerife) y en San Bartolomé de Tirajana y Mogán (S-SW de Gran Canaria). Para realizar el análisis se utilizan los datos de oleaje de Puertos del Estado (nodos SIMAR-44, Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España). El estudio estadístico de los fenómenos permite establecer un umbral de identificación de temporal marítimo basado en una altura de ola significante (Hs) de 2,7 m en Arona y Adeje y de 1,7 m en San Bartolomé de Tirajana y Mogán. La aplicación de este umbral permitió identificar 144 episodios en el SW de Tenerife y 154 en el S-SW de Gran Canaria. Su comportamiento se examina a partir, por un lado, de la duración, estacionalidad, tipo de ondas y grado de severidad que los caracteriza; y, por otro, del estado de la atmósfera que concurre en su génesis mediante los mapas sinópticos de la Wetterzentrale. Por último, se realiza una primera evaluación de los efectos de estos fenómenos tormentosos a partir de las noticias de la prensa local sobre ahogamientos, daños en el mobiliario urbano y en las infraestructuras portuarias y pérdida de arena en las playas.

  Baja por covid se cobra el 100

[p3dv4] 757 aterrizando en tenerife sur || addons & specs

Alicante, miércoles 29 de septiembre de 2021 – Distrito Digital Comunitat Valenciana ha recibido hoy la visita de Víctor Manuel Melián, Director General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías del Gobierno de Canarias, interesado en conocer tanto las instalaciones como las estrategias de dinamización del trabajo del hub para la atracción y retención de empresas y talento tecnológico.

Para Distrito Digital ha sido un placer recibir a la delegación canaria y presentar las condiciones privilegiadas y los servicios de valor añadido que ofrece el ecosistema digital a las 400 empresas, entidades y organizaciones que conforman su tejido en sus primeros tres años de vida.

  Disolucion empresa con deudas

A lo largo de la mañana, Víctor Manuel Melián ha podido conocer de primera mano los espacios de Distrito Digital en el complejo Ciudad de la Luz de Alicante, y de la Consejería de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, donde ha sido recibido por la Directora General de Innovación, Sonia Tirado, y por el SDG para el Avance de la Sociedad Digital e Inteligencia Artificial, Matías Mas Gisbert.

Accidente de KLM Pan Am Tenerife (1977)

La vicepresidenta tercera del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, destacó que “el proyecto del Salto de Chira es un gran ejemplo del camino que debemos recorrer para seguir impulsando un modelo energético limpio, barato y eficiente. El almacenamiento va a ser una de las piezas clave de la transición energética, tanto por su contribución a la electrificación como por su capacidad de dotar de gestionabilidad a las energías renovables, algo especialmente importante en sistemas no interconectados como el de las Islas. Es en este punto donde el Salto Chira supondrá un gran avance, mejorando la garantía de suministro, la seguridad del sistema eléctrico y la penetración renovable. Con proyectos como éste, y la apuesta decidida por las renovables”

El presidente canario, Ángel Victor Torres, afirmó que “este feliz día será recordado como un punto de inflexión para el futuro de Gran Canaria y de Canarias en su conjunto. Porque esta planta supone un avance en la consecución de muchos de los objetivos fundamentales de la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030. Hoy, el Salto de Chira da el paso decisivo para convertirse en una realidad, tras un proceso que no ha estado exento de complejidades, por su alcance y su carácter innovador. Pero todo esfuerzo merece la pena si se quiere materializar las aspiraciones de la Agenda, la Declaración de Emergencia Climática y la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que contempla la descarbonización de las Islas para el año 2040. Ese es el camino que se inicia a través de Salto de Chira”

  Fuentes de financiacion de una empresa
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad