Contrato de 15 horas semanales sueldo

15 dólares la hora 40 horas a la semana después de impuestos

Inicio ” Calculadoras de Sueldos e Impuestos ” Calculadora de Conversión de Sueldo por Hora a Sueldo AnualEsta calculadora le ayudará a cambiar rápidamente su sueldo neto fijado en un solo período de tiempo periódico (por hora, todos los días, semanalmente, y muchos otros.) a su cantidad establecida relacionada en todos los demás términos periódicos habituales. Esto puede ser útil al evaluar su salario actual a un salario que se propone por una empresa prospectiva en cuyo caso el salario se establece en un término periódico específico (por ejemplo, uno está catalogado como un salario por hora y la alternativa se indexa como anual).Convertir su salario utilizando esta calculadora es bastante simple. Sólo tienes que introducir un salario, elegir su término periódico en el menú desplegado, introducir la variedad de horas en función de la semana en la que se basa el salario, introducir la variedad de días en función de la semana laboral y hacer clic en el botón “Calcular”. Verá a qué asciende su salario en cada uno de los términos periódicos normales.Calculadora de conversión salarialIntroducir salario ($)

¿Cuál es mi salario si gano 15 por hora?

Sobre la base de una semana laboral estándar de 40 horas, un empleado a tiempo completo trabaja 2.080 horas al año (40 horas semanales x 52 semanas al año). Por lo tanto, si un empleado gana 15 dólares por hora trabajando 40 horas a la semana, gana unos 31.200 dólares (15 multiplicado por 2.080).

¿Cuánto son 15 la hora semanal?

¿Cuánto son 15 dólares la hora por 40 horas a la semana? Si trabajas 40 horas a la semana y ganas 15 dólares por hora, ganarías 600 dólares a la semana. Tu sueldo neto después de impuestos sería de unos 530 dólares a la semana.

  Declaracion negativa que significa

Calculadora de horas a salario con horas extras

La Ley de Normas Laborales Justas (FLSA) establece el salario mínimo, el pago de horas extras, el mantenimiento de registros y las normas de trabajo infantil que afectan a los trabajadores a tiempo completo y a tiempo parcial en el sector privado y en los gobiernos federales, estatales y locales.

Los trabajadores cubiertos, no exentos, tienen derecho a un salario mínimo de 7,25 dólares por hora a partir del 24 de julio de 2009. Se aplican disposiciones especiales a los trabajadores de Samoa Americana y la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte. Los trabajadores no exentos deben recibir el pago de horas extras a una tasa no inferior a una vez y media su salario regular después de 40 horas de trabajo en una semana laboral.

La FLSA no prevé el pago de salarios o procedimientos de cobro de los salarios habituales o prometidos de un empleado o de las comisiones que excedan de las exigidas por la FLSA. Sin embargo, algunos Estados disponen de leyes en virtud de las cuales pueden presentarse tales reclamaciones (a veces con inclusión de prestaciones complementarias).

Todos los empleados de determinadas empresas que tengan trabajadores que participen en el comercio interestatal, que produzcan bienes para el comercio interestatal o que manipulen, vendan o trabajen de otro modo en bienes o materiales que hayan sido trasladados o producidos para dicho comercio por cualquier persona, están cubiertos por la FLSA.

Calculadora salarial de 16 por hora

Las horas extras se pagan cuando un empleado trabaja más de 40 horas en una semana laboral.    Las horas trabajadas en exceso de 8 horas al día no se consideran horas extras, excepto cuando el trabajo se realiza en un proyecto de construcción de obras públicas del Estado o del condado.

  Que es la presion fiscal

Según el Capítulo 387, HRS, Ley de Salarios y Horas, no existe ninguna disposición sobre el tiempo libre compensatorio.    Sin embargo, el departamento reconoce el uso de tiempo compensatorio o “comp time” en lugar del pago de horas extras como sigue:

Bajo el Capítulo 387, HRS, Ley de Salarios y Horas, un empleador está obligado a pagar por todas las horas que un empleado es “sufrido o permitido trabajar”.    No existe ninguna disposición que obligue a un empleador a pagar a un empleado por un turno cancelado.    Un empleador no está obligado a pagar a un empleado que se presenta a trabajar y se le informa inmediatamente de que no hay trabajo disponible y se le permite marcharse.    Sin embargo, si el empleado se presenta a trabajar a la hora prevista y se le hace esperar o se le permite esperar antes de que se le informe de que no hay trabajo disponible, el empresario está obligado a compensar al empleado, con su salario habitual, por el tiempo de espera entre la hora de inicio prevista del empleado y el momento en que se le envía a casa.

Calculadora de salario anual

Se ha detectado un navegador obsoleto o no compatibleEl sitio web de DWD utiliza la última tecnología. Esto hace que nuestro sitio sea más rápido y fácil de usar en todos los dispositivos. Lamentablemente, su navegador no está actualizado y no es compatible. No es necesario actualizarlo, pero se recomienda encarecidamente para mejorar su experiencia de navegación. Para actualizar Internet Explorer a Microsoft Edge visite su sitio web.

  Como comprar bonos del estado

La ley se aplica a las fábricas, los establecimientos mercantiles (véase la definición de mercantil) o mecánicos, los restaurantes, los hoteles, los moteles, los centros turísticos, los salones de belleza, los comercios minoristas y mayoristas, las lavanderías, las empresas de transporte y de mensajería, las oficinas de telégrafos y las centrales telefónicas.

“Mercantil” significa “perteneciente a los comerciantes o al comercio”, y se considera con fines de lucro o diseñado para el lucro; diseñado para la atracción de masas, haciendo hincapié en la habilidad y los temas útiles en los negocios. “Comercio” significa el negocio o trabajo al que uno se dedica regularmente, una ocupación que requiere habilidad manual o mecánica; las personas que se dedican a una ocupación, negocio o industria, tratos entre personas o grupos, el negocio de compra y venta o el trueque de productos o servicios, hacer negocios con, tener tratos, dar una cosa a cambio de otra.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad