Calculadora de porcentaje más rápido
En este artículo, hablaremos de los fundamentos de lo que es el ETC, lo que implica y por qué las empresas lo utilizan. También le mostraremos cómo realizar varios cálculos que implican ETC, y le proporcionaremos calculadoras automáticas que le ayudarán a facilitar el proceso.
Según la definición de equivalente a tiempo completo (ETC), un equivalente a tiempo completo (también conocido como equivalente a tiempo completo, o ETC, para abreviar) es una unidad de medida basada en el número total de horas trabajadas que muestra cuántos empleados equivalentes a tiempo completo emplea una determinada empresa dentro de un año fiscal, o necesita emplear para llevar a cabo un proyecto.
Para calcular el número de empleados equivalentes a tiempo completo, se compara el número total de horas trabajadas con el número de horas que representa un horario semanal oficial a tiempo completo en una empresa (por ejemplo, 40 horas semanales).
Teniendo en cuenta que la unidad de medida FTE se basa en el número total de horas trabajadas, puede no indicar el número real de personas que trabajan en una empresa. Así es como los empleados a tiempo completo y a tiempo parcial pueden equivaler a 1 empleado a tiempo completo en su empresa:
Calculadora de porcentaje de ritmo
En matemáticas, un porcentaje es un número o ratio que representa una fracción de 100. A menudo se denota con el símbolo “%” o simplemente como “porcentaje” o “pct”. Por ejemplo, el 35% equivale al decimal 0,35, o a la fracción 35100.
La diferencia porcentual entre dos valores se calcula dividiendo el valor absoluto de la diferencia entre dos números por la media de esos dos números. Multiplicando el resultado por 100 se obtiene la solución en porcentaje, en lugar de en forma decimal. Consulte la ecuación que aparece a continuación para obtener una aclaración.
Los porcentajes de aumento y disminución se calculan computando la diferencia entre dos valores y comparando esa diferencia con el valor inicial. Matemáticamente, esto implica utilizar el valor absoluto de la diferencia entre dos valores y dividir el resultado por el valor inicial, calculando esencialmente cuánto ha cambiado el valor inicial.
Tiempo en porcentaje
Utilizaremos su promedio de horas semanales de trabajo para establecer el porcentaje de prestación prorrateado para las solicitudes de baja intermitente y reducida. Esto determinará la cantidad que le pagaremos por el tiempo libre durante una baja intermitente.
Las prestaciones de baja remunerada de PFML se basan en semanas. El promedio de horas que usted trabaja en una semana es la forma en que determinamos cuántas semanas de licencia está tomando. Por ejemplo, si trabaja una media de 30 horas a la semana y se toma 45 horas de permiso, son 1,5 semanas de permiso.
Si ha trabajado un horario semanal constante durante el último año, puede utilizarlo para determinar su media de horas de trabajo. Si su horario varía, he aquí cómo encontrar su media de horas trabajadas en diferentes situaciones.
Utilizaremos su promedio de horas semanales de trabajo para establecer su tarifa de prestaciones prorrateadas para las solicitudes de permisos intermitentes y reducidos. Esto determinará la cantidad que le pagaremos por el tiempo libre durante una baja intermitente.
La media de horas que trabaja a la semana es la media de horas que ha trabajado durante los trimestres de mayores ingresos en los 12 meses anteriores a la solicitud de permiso retribuido. Es importante que esta cifra sea lo más exacta posible. Para calcularlo, siga los siguientes pasos.
¿Qué porcentaje está trabajando
Si tienes una mezcla de empleados a tiempo completo y a tiempo parcial, el equivalente a tiempo completo (ETC) te permite representar las horas a tiempo completo que trabajan todos los empleados de tu empresa. Los ETC son importantes para comprobar las métricas de recursos humanos y determinar la situación fiscal de tu empresa, pero por suerte son bastante fáciles de calcular por tu cuenta. Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre el cálculo de los ETC y cómo utilizarlos.
Resumen del artículoPara calcular el ETC, identifique el número total de horas trabajadas por los empleados a tiempo parcial durante un período de tiempo determinado. A continuación, calcule el número total de horas trabajadas por los empleados a tiempo completo durante ese mismo período de tiempo. Sume las horas trabajadas por los empleados a tiempo completo y a tiempo parcial, y luego divida ese número por el total de horas trabajadas por los empleados a tiempo completo para determinar el ETC para ese período en particular. Para conocer las calculadoras de ETC y el uso de cálculos profesionales, siga leyendo.
“Su artículo me hizo entender cómo determinar el número de empleados a tiempo completo necesarios por año, trimestre, mes o día. Me resultó fácil de entender. Antes de leer este artículo estaba confuso, pero este artículo me tranquilizó y me puso en marcha.”…” más